Gustavo Bordet nació en Concordia en 1962, hijo de Elvio Bordet, quien fue intendente de Concordia entre 1987 y 1991.2 Tiene una hermana llamada Marcela. En la época de la última dictadura militar comienza a militar en el peronismo. En 1985 se graduó como Contador Público Nacional.3 Posee un posgrado en Desarrollo Regional en la Universidad de la República de Uruguay.1 Está casado y tiene 3 hijas.4
Fue contador del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social, concejal de Concordia y Coordinador de Administración de la sede de la Universidad Autónoma de Entre Ríos en Concordia.
Fue ministro de Salud y Acción Social de la provincia durante la gestión de Jorge Busti en 2005.
🔹Noticias destacadas de la semana:![]()
✅Presentamos una línea de financiamiento por 2.000 millones de pesos para la cadena avícola.![]()
✅En Tabossi entregamos 13 nuevas viviendas para familias entrerrianas.![]()
✅Inauguramos obras de gas y de saneamiento en Federal.![]()
✅Realizaremos operativos de donación de sangre en ocho ciudades entrerrianas.![]()
✅Habilitan el censo digital para las personas que no fueron censadas.
Con la Liga de Intendentes Justicialistas abordamos temas vinculados a la gestión en cada municipio. Además, intercambiamos ideas y aportes para seguir avanzando en la construcción de un proceso político que nos posicione de la mejor manera en el próximo escenario electoral.
🏫 En #Federal firmamos el contrato para empezar la construcción del nuevo edificio de la escuela secundaria Nº11 "Roberto Aizenberg", una institución orientada al arte en la que se forman 300 chicos y chicas. ![]()
Con inversiones en educación, #HacemosFuturo.
🏘️ Inauguramos la ampliación de la red de gas natural en #Federal que beneficiará a 600 familias. Estos trabajos se suman a otras obras en marcha y por comenzar que incluyen la pavimentación de calles del ejido urbano y la sistematización de Cañada los Tigres. Con Gerardo Chapino llevamos adelante obras que mejoran la calidad de vida de las vecinas y vecinos de la ciudad. ![]()
#HacemosFuturo
🇦🇷🇸🇮 Recibimos al embajador de Eslovenia en Argentina, Alain Brian Bergant, que nos manifestó el interés de su país en incrementar la compra de miel y cítricos entrerrianos, además de fortalecer los lazos culturales y económicos con #EntreRíos.
El primer censo regional en el país lo realizó Entre Ríos, en 1820. Más de 40 años antes que el censo nacional de 1869. ![]()
En 1820 el general Francisco Ramírez creó la República de Entre Ríos, que incluía los territorios de nuestra provincia, Corrientes y Misiones. Una de sus primeras medidas fue la realización del censo para conocer en profundidad la realidad del territorio y planificar su desarrollo.![]()
No se pudo censar Misiones, pero la población registrada en aquel primer censo regional de la historia argentina ascendió a 56.701 personas. Entre Ríos figuró con 20.004 personas y Corrientes con 36.697. La información está digitalizada en el Archivo Entre Ríos.![]()
Es necesario volver siempre a la historia. Con el mismo espíritu que en nuestros orígenes, hoy los entrerrianos participamos del Censo República Argentina 2022 convencidos que es una herramienta fundamental para planificar y avanzar en un futuro de progreso y crecimiento.